Gemelo digital, la combinación entre lo físico y lo virtual

Un “Gemelo Digital” es un modelo virtual de un proceso, producto o servicio a través de la información obtenida de sensores o automatismos. Esta unión del mundo físico con el virtual permite el análisis inteligente de datos y la monitorización de sistemas para:

-Evitar problemas antes de que se produzcan

-Prevenir tiempos de inactividad

-Desarrollar nuevas oportunidades de negocio

-Planificar el futuro mediante simulaciones

-Personalizar la producción a los requerimientos del cliente

Este tipo de tecnología digital hace que empresas de todos los tamaños puedan cubrir sus demandas y conseguir reducir el time-to-market casi un 50%, mejorar la flexibilidad e incrementar la productividad en hasta un 20%, lo que determina la competitividad de las compañías.

La tecnología del gemelo digital se ha expandido más allá de la fabricación, llegando al mundo de la fusión de Internet de las cosas, la inteligencia artificial y el análisis de datos. Así, a medida que dispositivos más complejos se conectan con la capacidad de producir datos, tener un equivalente digital brinda a los científicos de datos y otros profesionales de TI la capacidad de optimizar las implementaciones para lograr la máxima eficiencia y crear nuevos escenarios hipotéticos.

-Un gemelo digital comienza su vida siendo construido por especialistas, a menudo expertos en ciencia de datos o matemáticas aplicadas, que estudian el objeto a duplicar en el mundo digital y utilizan esos datos para desarrollar un modelo matemático que simula el original del mundo real, pero en el espacio digital.

-El gemelo está construido de modo que pueda recibir información de sensores que recopilan datos de una contraparte del mundo real. Esto permite al gemelo simular el objeto físico en tiempo real, en el proceso que ofrece información sobre el rendimiento y los problemas potenciales.

-El gemelo también podría diseñarse en base a un prototipo de su contraparte física, en cuyo caso el gemelo puede proporcionar retroalimentación a medida que se refina el producto, de hecho, muchas industrias se basan en el gemelo digital, que les sirve como prototipo antes de construir una versión física de algún producto.

-Un gemelo digital puede ser tan complicado o tan simple como se quiera, ya que la cantidad de datos que se utilice para construirlo y actualizarlo determinará la precisión con la que se está simulando el objeto físico.

SIEMENS, ¿Qué es un gemelo digital?, https://ciudadesdelfuturo.es/que-es-el-gemelo-digital.php, 2017

Viu, Ejemplos del gemelo digital, https://www.universidadviu.com/gemelo-digital-definicion-funcionamiento-y-ejemplos/, 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s