DevOps es la metodología que piensa en eficiencia y velocidad

Todas las tecnologías se crean con un objetivo y con DevOps no hay ninguna excepción. Por eso vamos a mostrar aquí cuales son los beneficios que muestra y porqué es que las personas muestran su interés hacia esta TI.

1. Velocidad en el Proceso Desarrollo de Software

Las demandas del negocio son cada vez más frecuentes, con más cambios y mayor incertidumbre en el producto esperado. Es por ello que los departamentos de TI deben de ser ágiles atendiendo estas demandas. El uso de una metodología DevOps facilita que el tiempo que pasa desde la definición de un requisito de negocio hasta su implementación en producción se acorte.

Para obtener esta velocidad en el proceso de desarrollo de software es muy importante que en el modelo de integración continua se establezca el catalogar de forma correcta los requisitos, asociar dichos requisitos a versiones de software y a su pertinente código fuente. Así tendremos un software controlado.

2. Publicaciones de software más rápidas

Los modelos de integración continua (CI) hacen que en el modelo DevOps tengamos siempre disponible un software para ser entregado. Sobre este artefacto y aplicando técnicas de entrega continua (CD) podemos disponer de un producto de software probado que podrá se desplegado.

En el paso de la entrega continua (CD) es primordial que el software tenga pruebas automatizadas, ya sean unitarias o funcionales. Y, sobre todo, que en dicho software se puedan aplicar pruebas de regresión que nos permitan asegurar que las modificaciones del software no rompen nada.

3. Acorta el tiempo de resolución de incidencias

Las incidencias son otro punto muy importante en el ciclo del desarrollo del software. Una vez que hemos detectado una incidencia el mejor escenario será aquel en el cual la incidencia quede resuelta en producción de una forma más rápida.

El disponer de software que esté continuamente compilado mediante integración continua (CI) y de software que esté listo para ser desplegado mediante entrega continua (CD) hace que el incluir la resolución de una incidencia sea muy sencillo, acortando el tiempo de la resolución de dichas incidencias.

4. Mejor Calidad de las Aplicaciones

Una aplicación con un mayor grado de calidad falla muchas veces menos que aplicaciones cuyo grado de calidad sea bajo. Una falta de control de calidad nos puede llevar a escenarios dónde una excesiva deuda técnica perjudique gravemente el proceso de desarrollo de software.

Como hemos visto en el anterior beneficio un modelo DevOps nos permite desplegar más rápido y por lo tanto corregir las incidencias que el software tenga, dando lugar a aplicaciones de mayor calidad.

5. Escalabilidad de las Aplicaciones

Uno de los pilares en los que se sustenta el DevOps son los modelos del cloud computing. Es posible aplicar un modelo DevOps sin tecnología cloud, si bien no es muy recomendable.

El uso de técnicas de automatización, de definición de infraestructura como código y el uso del cloud computing permitirá la gestión de la escalabilidad de las aplicaciones para enfrentarnos a escenarios complejos de cambios de demanda.

6. Entornos Colaborativos

Una de las bases de los modelos DevOps es el cambio cultural y la generación de un marco de colaboración entre los grupos de desarrollo y operaciones, compartiendo responsabilidades y flujos de trabajo.

Esta colaboración es en los dos sentidos. Desde los equipos de desarrollo se generará la suficiente información como para que un equipo de operaciones pueda operar una aplicación de forma sencilla: podrá identificar las versiones de software que se manejan, las funcionalidades que lleva cada versión, podrá ejecutar las pruebas de regresión o probarlo en entornos lo más parecido al productivo a un coste bajo.

7. Mayores niveles de Seguridad

Cuando aplicamos un modelo DevOps obtenemos unos mayores niveles de seguridad simplemente por el hecho de realizar los procesos y las prácticas del DevOps.

Desde el punto de vista de desarrollo la posibilidad de realizar procesos de calidad de código de forma continua en las aplicaciones y el tener definidos los test hará que las aplicaciones sean de una mayor calidad, y por lo tanto menos propensas a fallos de seguridad. Además en los procesos de calidad se suelen aplicar técnicas de seguridad en el código que nos permiten estar chequeando constantemente el nivel de seguridad del código desarrollado.

ITUser, Como Implementar DevOps,  https://discoverthenew.ituser.es/devops/2018/12/como-implementar-enterprise-devops-en-5-pasos , 2018

AiT, Beneficios de DevOps,  http://www.arquitectoit.com/devops/7-beneficios-devops/, 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s