Las 3 leyes de la robótica implementadas por el padre de esta tecnología

Cuando hablamos de la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de robots, no nos podemos referir a otro tema más que a la robótica. Un robot es, por otra parte, una máquina que puede programarse para que interactúe con objetos y lograr que imite, en cierta forma, el comportamiento humano o animal.

La robótica emplea distintas disciplinas como la informática, la electrónica, la mecánica, entre otras más para llevar a cabo su práctica, muchos han sido los científicos que con el pasar de los años y a raíz del ensayo y error han llevado a la robótica ha donde se encuentra hoy en día un ejemplo de estos es Leonardo Torres Quevedo el cual construyó un mando para controlar un torpedo, otro de sus logros fue fabricar un transbordador aéreo, entre otras obras de ingenierías. Otro personaje que ha sido de gran importancia en la robótica es el escritor Isaac Asimov quien ha sido uno de los autores que ha descrito de manera detallada las posibles conductas que las máquinas pueden llegar a adoptar, es por eso que el término “robótica” se le es acuñado a él, a la edad de 22 años escribió sobre las conocidas “leyes de la robótica”.

La robótica ha conseguido también crear robots que sean útiles para asistir y ayudar a todas aquellas personas que se encuentran con algún tipo de discapacidad física. Los avances que ha tenido esta ciencia en las últimas tres décadas han sido asombrosos tanto así que actualmente ha dado origen a prácticas como la cirugía robótica, que consiste en la realización por parte de un robot de una cirugía de alta complejidad, también en el área militar se han desarrollados un sin fin de instrumentos con la finalidad de preservar la vida de los soldados, por eso y más se considera una ciencia de gran importancia para el hombre ya que busca facilitar y mejorar la vida de los seres humanos.

Existen tres leyes de la robótica adoptadas por el escritor Isaac Asimov, quien suele ser considerado como el responsable del concepto de robótica. Este autor, especializado en obras de ciencia ficción y divulgación científica, propuso estas tres leyes de la Robótica, una especie de normativa que regula el accionar de los robots de sus libros de ficción pero que, de alcanzarse un grado de desarrollo tecnológico semejante, podrían aplicarse en la realidad futura.

La Primera Ley de la Robótica señala que un robot no debe dañar a una persona o dejar que una persona sufra un daño por su falta de acción. La Segunda Ley afirma que un robot debe cumplir con todas las órdenes que le dicta un humano, con la salvedad que se produce si estas órdenes fueran contradictorias respecto a la Primera Ley. La Tercera Ley establece que un robot debe cuidar su propia integridad, excepto cuando esta protección genera un inconveniente con la Primera o la Segunda Ley.

EcuRed, Robótica, https://www.ecured.cu/Rob%C3%B3tica, 2016

Haciaelespacio, ¿Qué es robótica?, https://haciaelespacio.aem.gob.mx, 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s