Propósitos funcionales pero también negativos de los Drones

Una de las tecnologías que más destacan y llaman la atención de todos en estos últimos años son los llamados drones, pequeños aparatos voladores no tripulados y que pueden ser controlados en forma remota. Obviamente que un dispositivo de estas características sorprendería a cualquiera que alzase su cabeza y viera un dron sobrevolando la ciudad entregando de un paquete o realizando tareas de vigilancia, todo un digno espectáculo de ciencia ficción, que no es para nada ficción.

Desarrollados y puestos en servicio hace unos muy pocos años, los drones pueden ser usados en infinidad de tareas que el humano no puede o no quiere realizar, o simplemente son demasiado peligrosas como la exploración o la limpieza de residuos tóxicos, y como no podía ser de otro modo, para fines bélicos. En este megapost acerca de drones conoceremos todos los detalles de esta fascinante tecnología, que hasta incluso puede ser usada en el hogar.

Los drones son una herramienta extremadamente útil para el control de incendios forestales, la geología, la agricultura, la construcción, y el control y análisis de tráfico en las grandes ciudades, entre muchas otras tareas, ya que los drones son muy económicos de operar, prácticamente no requieren de insumos o combustibles para su operación y no ponen en peligro las vidas de quienes lo pilotean.

Los drones son utilizados para el control, manipulación y limpieza de materiales nocivos o contaminantes. En el caso de desastres acontecidos en centrales nucleares como el ocurrido en Fukushima, Japón, y deban limpiarse los materiales radiactivos liberados al aire, los drones podrían cumplir con esta responsabilidad sin comprometer de modo alguno la vida humana. Lamentablemente para la fecha en que ocurrió el desastre en Japón, esta tecnología todavía no estaba muy desarrollada, sin embargo se han utilizado drones como el T-Hawk para tomar fotografías del estado en que se encontraban los reactores.

No todos los usos que se le puedan dar a un dron tienen que ver con operaciones peligrosas o industriales, ya que recientemente se han introducido al mercado modelos más simples diseñados con el propósito de comercializarse en ámbitos más ligados a la recreación y al tiempo libre como la fotografía, el video, o los juegos de realidad aumentada.

En este sentido, uno de los juegos más interesantes que se realizan con drones son los llamados Grand Prix Aéreos, muy populares en USA y en Francia, y en donde el vehículo no tripulado tiene que sortear una serie de obstáculos a alta velocidad.

En el ámbito del video y la fotografía se han comenzado a usar drones para montar cámaras y así poder tomar fotografías aéreas de bodas y otros acontecimientos sociales, tal como ocurrió en el pasado mundial de futbol 2014, con sede en Brasil, en el cual los drones se usaron en parte para la televisación del juego y también para el control e identificación de problemas entre la multitud de los asistentes.

Lamentablemente, algo tan práctico, útil e interesante como son los drones, obviamente también pueden ser utilizados para llevar a cabo actos delictivos, tal como ocurrió en Tokio cuando fue encontrado en la terraza de un edificio gubernamental un dron equipado con una cámara y un líquido radioactivo, que si bien no era peligroso para la vida humana, lo cierto es que podría haberlo sido.

En este caso, las autoridades explicaron que el hecho fue tomado como una forma de advertencia, dado el potencial de poder hacer daño que tiene un dron utilizado con malas intenciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s