Las mejores casas productoras de Drones

FLIGHTECH SYSTEMS

Flightech Systems ha invertido 10 millones de euros en una década sin vender nada. Solamente para hacerse un hueco en la línea de salida. Estas son sus cuentas: hay más de 400 aviones tripulados realizando trabajos que podrían hacer los drones. Y el decreto de 2014 les ha abierto el cielo.

Las directrices europeas se basan en el principio de tratar los drones como un nuevo tipo de aeronave que debe integrarse en el espacio aéreo cumpliendo los requisitos de seguridad.

La propia Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) lo ha tenido que aprender sobre la marcha, negociando con Flightech Systems y los otros pioneros del negocio.

Para empezar, la ley establece diferencias según el peso. Los drones de peso superior a los 25 kilos deben tener un certificado de aeronavegabilidad y estar inscritos en el Registro de Matrícula de Aeronaves. El FT-Altea, el orgullo de Flightech, con un peso máximo al despegue de 80 kilos, es por el momento el único dron fabricado en España que posee el certificado.

La empresa de drones CATUAV en Barcelona

En Moià, 45 km al norte de Barcelona, esta compañía pone sus 2500 hectáreas de terreno a disposición de los desarrolladores que quieran probar sus drones. Tiene hangar, oficina, laboratorio, sala de reuniones, centro de control, simulador y mucho espacio para volar en medio de magníficos paisajes.

Además, sus cinco modelos propios de UAV ofrecen servicios de obtención de imágenes aéreas para una gran variedad de aplicaciones. Entre sus misiones, algunas tan útiles como detectar minas antipersonales en Bosnia por cuenta de la Agencia Espacial Europea o realizar una ortofoto de las zonas afectadas por el terremoto de Lorca.

Unmanned Solutions (USOL)

El avión no tripulado de alcance medio con mejor ratio de carga útil en el despegue. Un dron tan especial que sus creadores tuvieron que inventar un nuevo concepto para definirlo, el de light male (medium-altitude long-endurance), porque no existía ningún male de menos de 450 kilos

Para que te hagas una idea de sus habilidades, la joya de la familia K, con un peso de 130 kilos, es la competencia del Atlante, de 450 kilos y capaz de llevar una carga de 50.

Sus estándares aeronáuticos de diseño, fabricación y control son los propios de la aviación tripulada y no tienen nada que envidiar a los de un Airbus 380.

La empresa ATLAS Y CEUS

Todo el mundo se fija en los fabricantes. Pero el gran potencial, según el Manuel Oñate, presidente de la Asociación Española de Sistemas de Vuelo Pilotados de Forma Remota (AERPAS), está en las actividades colaterales. Por ejemplo, la formación de pilotos, la industria auxiliar y los centros experimentales.

Estas dos instalaciones de referencia mitológica, salvando la ortografía, se dedican precisamente a la investigación y el desarrollo tecnológico. ATLAS está en Jaén y es uno de los tres centros europeos dedicados a las aeronaves remotamente tripuladas. CEUS, en Huelva, se especializa en aparatos de más de 400 kilos

AIRWARE

A lo mejor te parece que el tráfico de drones no va a ser tan intenso como para que intervenga la NASA. Te equivocas. Esta firma de California posee una plataforma de hardware y software que otras compañías pueden usar para desarrollar sus drones. Pero además ha llamado la atención de la mismísima agencia espacial, con la que trabajan en un sistema de control de tráfico de aeronaves no tripuladas.

SKYDIO

Skydio se basa en un concepto tan simple como eficaz: “un dron capaz de reconocer su entorno resulta más fácil de manejar, más seguro y ofrece más prestaciones”.

SKY-FUTURES

Sky-Futures ejemplifica bien el crecimiento del sector. Usa sus drones para inspeccionar instalaciones de gas y petróleo. Y como verás, no trabaja con cualquiera. En los últimos años ha firmado contratos con 30 de las mayores compañías petroleras. Opera en el mar del Norte, Oriente Medio, el sudeste asiático y el norte de África. Además tiene oficinas en Houston, Texas, para atender a sus clientes del golfo de México, y fue una de las primeras compañías que recibió el visto bueno de la Administración Federal de Aviación (FAA en sus siglas inglesas) para volar en Estados Unidos.

SKYCATCH

Una emergente que se ha especializado en captar imágenes pero que no se queda corta captando fondos. Skycatch tiene la confianza de los inversores y ha reunido ya 18 millones de euros para sus proyectos.

La firma ofrece imágenes en dos y tres dimensiones de obras civiles y explotaciones mineras y todo el software necesario para analizar los datos.

3D ROBOTICS

3D Robotics fabrica drones para aficionados y sus dotes recaudatorias superan incluso las de Skycatch. La compañía californiana ha convencido al capital riesgo de invertir en ellos nada menos que 88 millones de euros y son ahora mismo la compañía emergente mejor financiada del sector de los drones comerciales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s