Los Nanorobots que pueden salvar tu vida

En la actualidad existen algunos problemas, ya sea en el ámbito de la ciencia, la tecnología o la salud, que no se pueden resolver de una manera fácil por tener un tamaño microscópico. Para ponerle solución a esto, nace la nanotecnología, son nanobots de tamaño microscópico, una tecnología de excepcional valor para operar de una forma precisa con objetos de pequeñísima escala.

En la nanotecnología, el término “ciencia” corresponde a la búsqueda de principios para explicar el comportamiento de las entidades y los fenómenos que nos rodean; y el término “tecnología” se refiere al estudio de los conocimientos que permiten manipular nuestro entorno. Por ello, la nanotecnología es la aplicación de la materia a escalas microscópicas y nanométricas, para crear tecnología y usar estructuras y dispositivos con la finalidad de investigar fenómenos a nanoescala en beneficio de la sociedad.

Los nanobots pueden cumplir diversas funciones, como por ejemplo, viajar al interior del cuerpo humano para combatir algunas enfermedades o reparar órganos. Además, son capaces de realizar otras funciones, como limpiar el medio ambiente y, en ocasiones, pueden detectar plagas que pueden presentarse en el mismo. Estos nanobots pueden curar el cuerpo humano de diversos males y enfermedades, por lo que la nanomedicina puede aplicarse en:

• Curar enfermedades de la piel usando los nanobots en cremas y compuestos pudiendo así estos eliminar grasa excesiva o piel muerta.

• Para la higiene bucodental, como enjuague bucal hasta cepillos de dientes, pudiendo estos contener nanorobots que identifiquen y combatan las caries, sarro o la placa y partículas de alimentos pudiendo extraerlos y poder expulsarlos de los dientes.

• Nanodispositivos médicos que trabajen en el sistema inmunológico buscando y combatiendo virus y bacterias presentes no deseados.

En la Universidad de Arhus, en Dinamarca, con la ayuda de científicos de Italia y Estados Unidos, ya desarrollan el nanorobot llamado ADN nanocage, que encapsula y libera biomoléculas activas, mismos que podrían ser controlados remotamente.

Aunque los nanobots de ADN son todavía un experimento, “las nanoestructuras pueden ser ensambladas de forma que respondan a ondas de radio. Si los nanobots pudieran ser enlazados vía Wi-Fi o con tecnología similar, podrían ser direccionados remotamente para realizar todo tipo de tareas constructivas “incluida la demolición de estructuras existentes”, dijo a Excélsior Rob Lodder, profesor del departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Kentucky en Estados Unidos.

Más delgados que un cabello y de un tamaño equivalente a la cuarta parte de una célula, los también llamados nanoids podrían ser inyectados en una solución directamente en el torrente sanguíneo o tomados en una pastilla para “reparar nuestros cuerpos desde adentro e incluso manipular materia a un nivel molecular, casi atómico”, según los doctores del departamento de Tecnología Informática del Colegio Dronacharya de Ingeniería, en India.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s