Terrafugia, el primer automóvil volador

El vehículo, con alas plegables y capacidad para dos pasajeros, promete ser muy sencillo de conducir y cambiar de modo conducción a modo vuelo en menos de un minuto con solo pulsar un botón.

Vuela a 160 km/h y es un motor de gasolina de cuatro cilindros turboalimentado el que lo impulsa. Cuando está rodando, lo hace un motor híbrido. Eso sí, para conducirlo has tener además de tu permiso de conducción, un certificado de piloto «deportivo», especifica la empresa.

El Transition tiene una carga útil de 227 kg y puede volar a una altura de 427 m; cuenta con las características de seguridad requeridas tanto para coches como para aviones, e incluye paracaídas, airbags y tres cámaras que controlan el perímetro y los movimientos del vehículo.

En este tipo de aparato hay muchas mejoras significativas, especialmente si se trata de un coche destinado para la ciudad. Por ejemplo, el despegue en vertical es algo realmente práctico si estamos hablando de un aparato que se mueva en la ciudad. Sí que necesita una pista similar a la de un helicóptero, pero en comparación con la pista que necesitaría un avión, este coche volador es mucho más sencillo y práctico. De hecho, ya que lo mencionamos, vamos a dejaros un vídeo para que veáis a qué nos referimos.

El Terrafugia TF-X utiliza una mecánica híbrida enchufable que impulsa sus ruedas cuando va sobre el asfalto, pero para volar utiliza dos rotores eléctricos. La marca asesgura que su auto volador puede recorrer hasta 804 kilómetros con una carga completa y el tanque lleno, aunque no especificaron la velocidad a la que lo hace.

El TF-X no es el primer modelo de la marca. Hace unos años lanzaron el Transition, que se movía gracias a un motor de avión tipo Rotax de 99 hp, capaz de entregar un rendimiento de combustible de 14.8 km/l en el camino.

Por su parte, Audi ha firmado recientemente una alianza con Airbus y y ha presentado en Ingolstadt su proyecto ‘Urban Air Mobility’. Y Japón, pues su Gobienro liderará una alianza de 21 pesos pesados para hacer realidad un proyecto que de momento se nos ve aún lejano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s