
Con la llegada de un año nuevo se renueva un ciclo en todos los ámbitos como una oportunidad para el crecimiento profesional o personal.
En ese sentido, el primer paso es plantearte si te encuentras en el lugar que deseas y si lo que haces te brinda satisfacción y oportunidades de crecimiento profesional. Realiza un análisis de tu carrera hasta ahora y determina qué es lo requieres para superarte este nuevo año. Para ello, toma en cuenta los siguientes tips.
1. Sé más puntual.
Los corre, corre siempre son estresantes. Si duermes más tiempo podrás despertar un poco antes sin sentirte cansada todo el día y podrás rendir más. Si llegas puntual te evitarás los trancones y el estrés de imaginar que tu jefe se molestará o inclusive podrás perder tu trabajo por no ser puntual.
2. Mírate a futuro.
Visualiza la manera en que deseas crecer durante el nuevo año y tus nuevos logros, esto te permitirá reconocer qué motivaciones requieres para comenzar con confianza y optimismo un nuevo ciclo en tu trabajo.
3. Haz una lista de propósitos laborales.
Si buscas estabilidad en tu ambiente laboral es importante que desde el principio traces metas para alcanzar lo que tanto anhelas. ¿Qué tal reforzar algún tema en específico a través de tutoriales, cursos o lecturas? Mantente activa y siempre sé propositiva en tu ambiente laboral.
4. Reconoce tus éxitos.
De acuerdo con Katy Piotrosky, autora del libro autora de “La guía hacia el crecimiento laboral para los cobardes”, lo mejor es reconocer tus mayores cualidades y éxitos que tuviste durante el año pasado, de esa manera conocerás tus fortalezas y carencias, con la finalidad de trabajarlas.
5. Aclara tus dudas.
Dedica más tiempo a lo importante y trascendente. Si no lo has podido establecer, platica con tu jefe, director o superior para conocer los objetivos a corto y mediano plazo, así como para saber qué expectativas para tu crecimiento habrán.
6. Fortalece tu equipo de trabajo.
Puede que seas neurótica, perfeccionista y te hayas acostumbrado toda tu vida a valerte por ti sola para trabajar pero no hay nada más satisfactorio que poder compartir con un buen equipo que te respalde, donde podrás pedir ayuda, delegar funciones y sobretodo confiar. Además, es mejor tomarte un café acompañada que solo.
7. Mejora tus relaciones.
Tener buena comunicación con el equipo de trabajo o compañeros hace una enorme diferencia al momento de cumplir objetivos y metas, según especialistas en la revista Alto Nivel. Esto puede ayudar a aumentar tuproductividad, desarrollo y un nuevo panorama laboral, según una publicación del portal Bienestar 180.com.
8. Come sano y ejercitate.
¡Año nuevo, hábitos nuevos! Al comer más sano evitarás la pesadez que te podrán producir ciertos alimentos y podrás concentrarte más. También hay alimentos que nos proporcionan más energía en las mañanas para poder resistir al corre, corre del día. Si trotas o caminas diariamente podrás liberar endorfinas que te harán sentir más tranquila y te podrás despedir para siempre del estrés.