Generalmente, todo empleado siempre buscan cambiar su realidad laboral para encontrar un nuevo aire en el trabajo que desempeña o para darle un giro a su vida profesional, pero hay muchos empleados que se preguntan ¿Cuál es la meta actualmente?
Por ese motivo, a continuación vemos algunas prioridades del empleado actual.
1. Ser más competitivo y productivo
La mayoría de empleados tiene como prioridad laboral actual el ser más competente y aumentar la productividad, lo que podría significar que no está del todo bien con su rendimiento laboral pero está dispuesto a hacerlo mejor.
Si estas en esa situación, debes cambiarlo tan pronto como sea posible para no caer quizás en las estadísticas de los desempleados.
2. Buscar otro empleo
En la actualidad son muchos los empleados que tienen como propósito principal el buscar otro empleo que es la salida más radical de todas las opciones para cambiar la realidad laboral.
Para quienes estén en esa situación se les recuerda que el nuevo empleo debe ser mejor que el anterior en términos salariales, en flexibilidad de tiempo.
3. Identificar tareas cortas y tareas importantes
Antes de terminar tu jornada laboral, tómate unos minutos para planificar el día siguiente. La clave de que esta sencilla técnica funciones es que hagas una planificación flexible; hacer una simple lista de prioridades que te permitirá enfocar tu próximo día de trabajo.
Lo primero es que te hagas el hábito diario de hacer una lista con las prioridades que debes atender al día siguientes. Para ello que sugerimos identificar solo 5 tareas que sean realmente importantes. Comprometerte solo con cinco actividades te obliga a priorizar y a poner foco en eso que es vital. Además, tu lista debe tener 5 tareas que te llevarán menos de 10 minutos; como por ejemplo llamar a un proveedor, revisar un informe; esto te permite intercalar tareas cortas de cosas que tienes pendientes.
Una simple lista con foco en lo importante te ayudará a planificar tú día a día.
4. Bloquea tu agenda de trabajo
Sabemos que el día a día está lleno de interrupciones y muchas veces las reuniones se apoderan de tu agenda, con lo cual, es difícil que consigas el tiempo de estar en tu puesto de trabajo concentrado en lo que debes hacer.
Una técnica que te sugerimos es reservar 2 horas diarias de tu agenda para tus prioridades. Debes ser disciplinado con esta reunión que tienes contigo mismo, al bloquear tu agenda no podrán invitarte a reuniones a esas horas porque no te verán disponible; así reduces la posibilidad de interrupciones.
Combinando esta técnica con la anterior, no sólo sabes qué harás, sino que has definido en qué horario lo realizarás. En resumen, prioridad atendida.
5. Matriz de tiempo de Eisenhower
Esta técnica nos ayuda a priorizar y a tomar acción de forma rápida. Nos enseña que no todo es tan urgente como parece y que no somos nosotros los que debemos atender todo lo que está a nuestro alrededor. Esta técnica la puedes hacer semanalmente, incluso hay planificadores que la hacen mensual y a medida que surgen los eventos la van completando.
La Matriz propone que tengamos claridad en 2 variables: importancia y urgencia. Si dibujas la matriz en cada eje debes indicar unas variables, ahora te detallo el tipo de tareas que debes asignar a cada espacio:
-Tareas importantes y urgentes: Son las tareas de máxima prioridad; suelen ser funciones críticas, en este cuadrante estarán los proyectos claves o tareas con una fecha límite cercana. No deberíamos tener muchas tareas en esta área, porque es el reflejo de una mala planificación previa.
-Tareas importantes, pero no urgentes: Serían las funciones que atenderá nuestra segunda lista de prioridades, son tareas que aún tiempo para ser entregadas pero que no podemos descuidar para evitar que cambien de cuadrante. En este espacio eres previsor y si actúas sobre ellas evitas problemas de planificación futuros:
-Tareas urgentes, pero no importantes: Es importante que no se confundan con las tareas prioritarias, lo primero que debes preguntarte es si esta tarea se debe delegar o si debes atenderla tú directamente; suelen ser actividades que llegan a tu email como la prioridad de otra persona no como tu prioridad. Si eres tú el único que puede resolver la tarea entra a tu segunda lista de prioridades, si la puedes delegar pues eliminada de tu lista.
-Tareas ni urgentes ni importantes: Son las funciones más operativas de tu rol, deben realizarse pero no tienes tiempos de entrega; puedes dedicarte un día a la semana a atender esta sección de actividades.
6. Reinventarse en su trabajo
Esto consiste en seguir en la empresa donde está, pero cambiar de funciones donde tenga las capacidades para asumir un nuevo reto.
Esos trabajadores deben estar en lo posible informados y pendientes sobre nuevas convocatorias en la compañía y fijarse atentamente en el tipo de perfil que se esté solicitando para no perder la oportunidad.
7. Conseguir un ascenso
Cuando alguien tiene mucho tiempo en una empresa, hace bien sus labores y domina otras, lo que siempre espera en un ascenso. Para lograr ascender no existen fórmulas mágicas solamente basta con esperar la oportunidad, postularse y mostrar resultados en las tareas encomendadas.
8. Mejorar las relaciones con su jefe y/o compañeros
Al parecer son muchos los empleados que tienen buenas relaciones, pues es una de las prioridades que tienen en el trabajo actualmente.
Lo mejor que puede hacer es recomponer el rumbo buscando una conversación franca para que las cosas mejoren o tomar una decisión de 180 grados.