La industria de la música podría desaparecer como la conocemos…

Cuando hablamos de cambios en la industria musical se hace un mundo de dudas, ya que es una Cuando hablamos de cambios en la industria musical se hace un mundo de dudas, ya que es una industria poderosa que pese a los cambios tecnológicos, nos gusta ver la magia de alguien interpretando una buena melodía, pero a dónde nos llevará este paso de gran importancia que realiza Microsoft

La tecnología Inteligencia Artificial (IA) es una de las más temidas ¿Por qué? su realismo y avances son tan novedosos que puede cambiar cualquier industria. Este tipo de software por ahora se está utilizando para automatizar complejos procesos en las empresas, permitiendo aumentos multimillonarios en productividad. Pero también tiene el potencial de hacer tareas que hasta ahora solo podían hacer la gente, un escenario que para muchos es aterrador. Y empresas como Microsoft no calman los ánimos.

Microsoft acaba de presentar un proyecto muy ambicioso que supera muchas expectativas y pone a temblar a la industria musical. Se trata de DeepSinger, un software que (como su nombre indica) es capaz de imitar un canto humano de forma realista. Este algoritmo fue entrenado usando varias pistas musicales, a las que se les quitó el acompañamiento musical para aislar solo la voz de los artistas. Después, se mezcló este conocimiento con un programa de texto-a-voz.

Los resultados son impresionantes, pero aún no son suficientemente buenos como para engañar a las personas. En una pista de audio que Adweek publicó en su artículo, se puede apreciar claramente sonidos metálicos y robóticos. Sin embargo, en el fondo está muy claro una voz humana bastante convincente. Es incierto cuál es el uso que Microsoft pretende darle a esta IA una vez que la perfeccione. Por el momento, seguirá usándose solo en investigación.

¿Podría Microsoft destruir la industria de la música?

Nuestra opinión… no creo que logre destruir la industria, si bien es un avance tecnológico muy innovador y que funcionara de una manera u otra, la industria de la música sigue dando muchos talentos en artistas que es lo que nos gusta escuchar y ver, no hay como un buen atuendo, un gran escenario y una excelente interpretación aunados a una persona con un gran talento, aún así muchos siguen dudando de todos estos avances ya que hay sectores que se apoyan mucho de las tecnologías y sus avances día con día

Regresando al proyecto de Microsoft, es interesante considerar cuáles podrían ser los usos de este programa en el futuro para la industria de la música. De acuerdo con Adweek, se podría emplear para mejorar la producción de pistas, incluso amplificando el poder de los programas de retoque o complemento de audio. Pero lo cierto es que también podría poner en riesgo el trabajo de muchos artistas en la industria. Al final, se ha abierto una puerta para su reemplazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s