Estas son las variedades que se muestran gracias a la Realidad Virtual

En RV se entiende como la sensación de estar dentro de un entorno o mundo particular, por ejemplo, un mundo en tres dimensiones. El objetivo es que la interacción completa en este mundo permita a la persona explorar y usar su imaginación.
Hay muchos tipos de entornos de realidad virtual, cada uno con su propio nivel de inmersión y características. Algunos de los cuales son:
Realidad virtual inmersiva
Se consigue una inmersión total, hasta el punto de sentir que se accede a un mundo diferente.
Como por ejemplo de realidad inmersiva tenemos CAVE (Cave Automatic Virtual Environment), se trata de un espacio en forma de cubo en el que se muestran las imágenes de una serie de proyectores. Una configuración estándar CAVE incluye: paredes traseras de proyección, proyección hacia abajo, altavoces en diferentes ángulos, rastreo sensores en las paredes, sonido/música/vídeo. La persona lleva un HMD que muestra una imagen tridimensional a través de un proceso conocido como estereoscopia. Aquí es donde se muestra a alguien dos imágenes – una por cada ojo – la cual el cerebro combina en una sola imagen.
Estas imágenes son generadas por ordenadores potentes y un sistema de captura de movimiento que registra las acciones de la persona dentro de la CAVE. Estas acciones se convierten en una serie de imágenes que luego se muestran a través de sus gafas.
Una característica principal del sistema CAVE es la interacción. La combinación de la interacción y de inmersión total es conocida como la telepresencia en la que una persona puede literalmente perderse dentro del entorno virtual.
Realidad virtual semi-inmersiva
Un ejemplo de este tipo de RV es un simulador de vuelo. Generalmente consiste en una pantalla cóncava, un sistema de proyección grande y un monitor. Es similar a las grandes experiencias de pantalla visto en los cines IMAX. El espectador se convierte en parte del entorno pero no está completamente sumergido.
Entornos virtuales colaborativos
Es un espacio en el que varias personas interactúan entre sí, a menudo en distintos lugares. El objetivo es que estas personas puedan compartir ideas y experiencias en un entorno cooperativo.
Ejemplos de estos entornos son:
Marketing: interacción con los consumidores, la formación en situaciones peligrosas/dañinas, entretenimiento social, por ejemplo, en juegos de varios jugadores.
Los beneficios de estos entornos son nuevas formas de comunicación y cooperación, permiten a los participantes desarrollar nuevas formas de utilizar los datos que posteriormente se utilizarán en el mundo real. Esta es una forma dinámica e innovadora de trabajar ya que permite a las personas interactuar, cambiar o modificar los datos dentro de estos entornos. Está en contraste con la manera estática, lineal de trabajo en el que la información se transmite de una persona a otra y niega la oportunidad de explorar.

Realidad mixta
Combina de alguna manera elementos tomados directamente de la realidad (imagen y sonido real) con elementos virtuales o provenientes de otros contextos, a menudo siendo capaz de identificar ciertos aspectos de la realidad, como rostros, objetos 3D y cosas así. También llamada Realidad aumentada o Virtualidad aumentada según sea el aspecto que predomine.
Una de las aplicaciones más populares para desarrollar aplicaciones de realidad aumentada es Vuforia, cuyo uso es gratuito para estudiantes y que puede integrarse con entornos de desarrollo de videojuegos como Unity. Con esta herramienta se puede hacer reconocimiento de imágenes, indicándole el tipo de ‘marcador’ que se desea detectar, haciendo un seguimiento de los cambios de la imagen en relación a dicho marcador, y permitiendo sobreponer los elementos virtuales encima de la imagen real.
En el mundo de la producción audiovisual es de utilidad poder grabar en tiempo real a un actor en un escenario virtual, por ejemplo, o también cuando se realiza marketing de realidad virtual, es importante conectar ambos mundos para que «se entienda» la experiencia completa.
Tu dosis Digital, Realidad Virtual, https://www.tudosisdigital.com/noticias/realidad-virtual-que-es-y-que-tipos-existen , 2018
Realidad Virtual GBI, TIPOS DE, https://realidadvirtualgbi.wordpress.com/2012/10/06/sistemas-inmers/ , 2015