Empresas Unicornio vs Cebra

Un unicornio es una startup valorada en más de US$1.000 millones. Facebook es, por ejemplo, un clásico unicornio.

Popularmente conocidas y originarias de Silicon Valley, estas empresas son todo lo que puedes fantasear respecto a las empresas modernas ligadas a la tecnología y el social media pero también tienen muchos de mitos.

Facebook, el último unicornio, fue utilizado para difundir noticias falsas durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Uber ha sido criticado por apoyar dudosas agendas políticas, tolerar una cultura tóxica en el lugar de trabajo, manipular los salarios de los empleados y las normas de circulación. Medium se ha dado marcha atrás, al darse cuenta de que, si bien el contenido de clickbait puede producir el gol final publicitario que los inversores quieren ver, socava la misión original de los fundadores de crear un modelo de publicación que ilumine, informe y recompense la calidad sobre la cantidad.

“Las cebras pueden arreglar lo que estropean los unicornios.”

Ese es el lema de un nuevo movimiento en la industria tecnológica que nació de la frustración por la tendencia de Silicon Valley hacia las llamadas ‘empresas unicornio‘.

Zebras Unite, un movimiento conformado principalmente por mujeres busca generar una corriente de mercadeo más consciente, ajustada a la realidad y garantizando un real aporte. Esta corriente es la que define a las empresas denominadas Cebras.

Desde el movimiento señalan que se han escrito muchas ideas bien razonadas sobre el abismo que existe entre el mundo que necesitamos y el mundo que existe. Hoy queremos proporcionar las semillas de una solución y alentar a los fundadores, inversores, fundaciones, corporaciones y sus aliados a organizarse en torno a ella.

Diferencias entre Unicornios y Cebras

Los unicornios buscan el crecimiento exponencial, mientras que las cebras buscan una prosperidad sostenible.

– Los unicornios favorecen los monopolios; las cebras, la pluralidad.

– Competición (unicornios) frente a cooperación (cebras).

– Las cebras representan la realidad, frente al mito de los unicornios.

Jennifer Brandel una de las fundadoras del movimiento cebra dice que los unicornios se vuelven peligrosos porque crecen demasiado deprisa.

«Creo que las empresas nunca tuvieron la oportunidad de crecer tan rápido como en estos días. Y eso implica muchos dolores de crecimiento, a menudo a costa de las personas a las que sirven», explica.

«No pensamos que los unicornios no debieran existir; simplemente consideramos que nosotras también merecemos ese espacio».

Creemos que el desarrollo de modelos de negocio alternativos al status quo de las startups se ha convertido en un desafío moral central de nuestro tiempo. Estos modelos alternativos balancearán el beneficio y el propósito, defenderán la democracia y darán prioridad a compartir el poder y los recursos. Las compañías que crean una sociedad más justa y responsable escucharán, ayudarán y sanarán a los clientes y las comunidades a las que sirven.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s